
“Ne Zha 2: El Renacer del Alma” llega a Chile con un fenómeno que trasciende fronteras
La película animada más taquillera de la historia aterriza en cines chilenos y promete un relato que mezcla mitología, acción y emoción.
La Fiesta del Cine Chileno invita a directores y productores a postular sus obras para su séptima edición, que se realizará en enero de 2026.
Cine12 de agosto de 2025El Festival Nacional de Cine de Ñuble, una de las plataformas culturales más importantes para la industria cinematográfica en las regiones, ha abierto su convocatoria para su séptima edición. Los directores y productores chilenos tendrán desde el 11 de agosto hasta el 26 de septiembre para postular sus largometrajes, cortometrajes y trabajos de escuelas de cine. Este evento, que se realizará del 13 al 17 de enero de 2026, busca consolidarse una vez más como un espacio clave para la difusión del séptimo arte nacional.
La convocatoria está dirigida a obras de creadores chilenos cuyo estreno absoluto haya sido posterior al 1 de enero de 2025. Una de las características destacadas de esta edición es el especial interés en aquellas producciones que aún no hayan sido estrenadas en el país y que busquen tener su debut nacional en el marco del festival, lo que lo convierte en una vitrina atractiva para los cineastas que buscan visibilidad.
Con siete años de trayectoria, el festival se ha establecido como un referente cultural en la región de Ñuble, contando con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y siendo producido por Películas del Ñuble, con el apoyo de la Corporación Cultural Municipal de Chillán y la Municipalidad de Chillán. La sede principal del evento será el emblemático Teatro Municipal de Chillán.
La apertura de esta convocatoria representa una oportunidad vital para los cineastas emergentes y consolidados del país. El festival no solo ofrece un espacio para la exhibición de sus obras, sino que también fomenta la conexión con el público en una región que ha demostrado un creciente interés por el cine nacional.
a) COMPETENCIA DE LARGOMETRAJE NACIONAL
Selección Oficial orientada a la exhibición de obras en los géneros de ficción, documental, animación y/o experimental, realizadas en cualquier formato, de duración mínima de 60 minutos, ejecutadas por directoras, directores o compañías productoras de nacionalidad chilena.
b) COMPETENCIA DE CORTOMETRAJE NACIONAL
Selección Oficial orientada a la exhibición de obras en los géneros de ficción, documental, animación y/o experimental, realizada en cualquier formato de duración máxima de 25 minutos, ejecutadas por directoras, directores o compañías productoras de nacionalidad chilena.
c) COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES DE ESCUELAS DE CINE
Selección Oficial orientada a la exhibición de obras en los géneros de ficción, documental, animación y/o experimental, realizada en cualquier formato de duración máxima de 20 minutos, realizadas por estudiantes de escuelas de cine y audiovisual de Chile (Universidades, Institutos Profesionales y Centro de Formación Técnica).
Las obras recepcionadas para las distintas categorías, serán sometidas a un proceso de preselección realizado por el equipo de programación del Festival.
Para participar se deberá inscribir la o las obras en la plataforma web FESTHOME. No se recibirán ni considerarán películas enviadas por otra vía. La Selección Oficial se publicará en el mes de diciembre en el sitio web y redes sociales del festival.
Para cualquier consulta relacionada con esta convocatoria, puedes escribir a: [email protected] o revisar la información disponible en Instagram
La película animada más taquillera de la historia aterriza en cines chilenos y promete un relato que mezcla mitología, acción y emoción.
El salto al cine de la exitosa serie infantil mantiene su esencia: colorida, interactiva y sin mayores riesgos, dirigida a los niños más pequeños.
El llamado género "tiburón" entrega una muy grata sorpresa con Animales Peligrosos: entre tiburones, la película mezcla terror, sangre y mucho suspenso.
El primer adelanto de “La Novia” muestra una reinterpretación audaz del mito clásico, con Christian Bale y Jessie Buckley en los roles centrales.
Benjamín Vicuña, Celeste Cid y Lucas Akoskin protagonizan este 25 de septiembre una historia donde el caos familiar convive con el amor.
Tras casi una década de espera, la exitosa saga de atracos y magia anuncia su regreso a los cines con una villana estelar y talentos de la generación Z.
Benjamín Vicuña, Celeste Cid y Lucas Akoskin protagonizan este 25 de septiembre una historia donde el caos familiar convive con el amor.
La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.
El llamado género "tiburón" entrega una muy grata sorpresa con Animales Peligrosos: entre tiburones, la película mezcla terror, sangre y mucho suspenso.
El salto al cine de la exitosa serie infantil mantiene su esencia: colorida, interactiva y sin mayores riesgos, dirigida a los niños más pequeños.
La película animada más taquillera de la historia aterriza en cines chilenos y promete un relato que mezcla mitología, acción y emoción.