El director de "Mi pobre angelito 2" admite que eliminaría el cameo de Donald Trump si pudiera

Chris Columbus confesó que el breve paso de Trump por la secuela navideña se ha vuelto una carga, pero cortarlo podría traerle serios problemas.

Cine17 de abril de 2025Maria ValladaresMaria Valladares

Más de 30 años después del estreno de Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York, su director Chris Columbus reveló que desearía poder eliminar de la cinta el breve cameo de Donald Trump. En una entrevista reciente con el San Francisco Chronicle, el cineasta confesó que esa escena de siete segundos, en la que el entonces empresario aparece en el lobby del Hotel Plaza, se ha convertido con el tiempo en una carga más que en una anécdota.

Controversia entre Chris Columbus y Donald Trump por cameo en Mi pobre angelito 2
Captura de Donald Trump en Mi pobre angelito 2

"Se ha convertido en una maldición. Ojalá desapareciera”, afirmó Columbus. En la escena en cuestión, Kevin McCallister (Macaulay Culkin) llega al icónico hotel neoyorquino y le pregunta a Trump cómo llegar al vestíbulo. El expresidente responde con una breve indicación antes de seguir su camino. Pese a su brevedad, el momento ha generado controversia durante años, especialmente desde que Trump ingresó a la política.

Trump impuso su aparición en Mi pobre angelito 2

Columbus había revelado en 2020 que Trump impuso su aparición como condición para permitir el rodaje en el hotel, del cual era dueño. “Nos dijo: ‘Solo pueden usar la Plaza si salgo en la película’. Cuando la mostramos por primera vez, el público aplaudió. Así que lo dejamos”, recordó el director.

Con el paso del tiempo y tras la presidencia de Trump, las críticas crecieron. Algunos fans impulsaron campañas para eliminar digitalmente su aparición, e incluso Culkin mostró su apoyo a una propuesta que sugería reemplazar al expresidente por una versión adulta de sí mismo. En respuesta, Trump utilizó su red social personal, Truth Social —plataforma que fundó tras ser vetado de Twitterpara defender su presencia en la película, afirmando que Columbus le “rogó” participar y que su cameo “ayudó al éxito” de la cinta.

Mejor Diseño de Escenas de AcrobaciasLos Óscar incluirán una nueva categoría para honrar el diseño de acrobacias a partir de 2028

No sería la primera vez que una producción se ve modificada por razones éticas o políticas. En 2002, la película Spider-Man eliminó imágenes de las Torres Gemelas tras los atentados del 11 de septiembre. Más recientemente, algunas plataformas de streaming han editado o retirado episodios de series por contener contenido considerado ofensivo o insensible en la actualidad.

Aunque Columbus reconoce que no planea cortar la escena por las posibles repercusiones —"probablemente me expulsen del país", dijo entre risas—, sus declaraciones reabren un debate más profundo. ¿Hasta qué punto se puede o se debe reescribir la historia del cine cuando se trata de figuras públicas que dividen opiniones, y qué implicaciones tendría para la integridad de las obras originales?

Te puede interesar
Crítica de Pecadores

Pecadores | Crítica: seducción, sangre y libertad

Magdalena Vallejos
Cine16 de abril de 2025

Vampiros, revolución y seducción en una propuesta ambientada en los años 30, protagonizada por un doble papel de Michael B. Jordan, que desata un baño de sangre tan sensual como violento.

Lo más visto
Crítica de Pecadores

Pecadores | Crítica: seducción, sangre y libertad

Magdalena Vallejos
Cine16 de abril de 2025

Vampiros, revolución y seducción en una propuesta ambientada en los años 30, protagonizada por un doble papel de Michael B. Jordan, que desata un baño de sangre tan sensual como violento.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!