
James Gunn adelanta sus planes: la secuela de "Superman" podría llegar antes de lo previsto
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.
Experimental y abstracto son las primeras cosas que se vienen a la mente con esta nueva película experimental del director Niles Atallah.
Cine05 de diciembre de 2024Dirigida y escrita por Niles Atallah, Animalia Paradoxa es una obra de cine híbrido y experimental que rinde homenaje al desaparecido Cine Arte Alameda, un espacio cultural destruido durante el estallido social de 2019. Atallah crea un universo propio en el lugar abandonado, otorgándole una nueva vida. Como en otros trabajos del director, la experimentación y la animación son elementos centrales. Al finalizar la película, el espectador puede encontrarse en un mar de dudas, cada uno interpretando la obra de manera única, pero con una pregunta común: ¿qué significó realmente lo que acabo de ver?
Ambientada en un mundo posapocalíptico, la película narra la historia de una criatura mitad humana, mitad anfibia (Andrea Gómez), que lucha por sobrevivir entre las ruinas de un lugar devastado, anhelando cada día llegar al mar. A lo largo de la película se plantea el cuerpo como un lugar experimental, un equilibrio entre la animación y el performance.
Animalia Paradoxa invita a una interpretación abierta y subjetiva. Esta complejidad narrativa, junto con la intrincada combinación de elementos visuales, sonoros y simbólicos, exige una atención constante. Cada visualización puede revelar algo nuevo, pero la ambigüedad de la obra puede resultar difícil de abordar.
A pesar de esta dificultad, lo que nunca falla es su manejo en la animación, combinando distintas técnicas y texturas, que sorprende y cautiva en todo momento. La originalidad y la fluidez de su estilo visual detrás de cada escena destacan. Sin embargo, su carácter vanguardista puede saturar al espectador, ya que la constante innovación y la ruptura de las convenciones pueden resultar abrumadoras.
Esta película también destaca en su excepcional trabajo en el arte y la construcción de su mundo. Es aquí donde se hace evidente la visión del director. Desde la vestimenta hasta los espacios se percibe una profunda dedicación en la creación del entorno, que se convierte en un elemento clave para la narrativa. El diseño es a la vez desordenado y meticulosamente planeado, cada detalle diseñado para evocar una sensación específica.
Esto también se extiende a la animación, las marionetas de madera y la innovadora combinación de materiales reciclados. La mezcla de elementos diversos para dar vida a las criaturas muestra creatividad y una visión única, consolidando el trabajo artístico como uno de los pilares fundamentales de la película.
En definitiva, Animalia Paradoxa es una película que puede generar cierta confusión, desafiando la interpretación de sus detalles. La creatividad y su enfoque experimental, aunque arriesgado, aporta una dimensión única a la obra. Sin embargo, esto mismo puede jugar en contra, pues en ocasiones la saturación visual y mental puede desconectar al espectador, dificultando la comprensión y haciendo que la experiencia pierda algo de su sabor. A pesar de ello, es una obra que invita a la reflexión y a la interpretación personal, dejando una marca perdurable en quien se atreve a adentrarse en su universo.
Animalia Paradoxa se estrena en cines este jueves 5 de diciembre.
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
El actor protagoniza la nueva película de Josh Safdie, un drama ambientado en los 50 que promete una historia de ambición y romance con Gwyneth Paltrow.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.