
Haz que regrese | Crítica: pertubadora, inquietante y desgarradora
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
En el Festival de Cine de San Sebastián, Andrew Garfield revela cómo El tiempo que tenemos lo ayudó a navegar su crisis personal y conectar con el público.
Cine29 de septiembre de 2024En un emocionante encuentro en el Festival de Cine de San Sebastián, Andrew Garfield compartió cómo su interpretación en El tiempo que tenemos lo ayudó a enfrentar su propia "crisis de la mediana edad". El actor, conocido por su versatilidad en papeles como el Spider-Man de The Amazing Spider-Man y el emotivo protagonista de Hasta el último hombre, confiesa haberse sentido profundamente conmovido por el guion de Nick Payne.
En su discurso, Andrew Garfield exploró las emociones que experimenta en su papel en la película y cómo estas repercutieron de manera personal en su vida. El actor compartió que estaba en un estado de reflexión profunda cuando el guion de Payne llegó a sus manos.
“Cuando leí [el guión], estaba en una profunda reflexión sobre el significado de la vida. Como siempre, pero tal vez más pronunciada en ese momento. Estaba pensando en la vida, la muerte, el amor, el significado, el tiempo... de pie a la edad de 39 y 40 años, una especie de crisis de la mediana edad, mirando hacia adelante, mirando hacia atrás, mirando exactamente dónde estoy y pensando: '¿Y ahora qué?'”.
La historia de amor entre Almut y Tobias, protagonizados por Garfield y Florence Pugh, se entrelazada con momentos de alegría y tragedia, permitiendo a la audiencia explorar temas universales como el amor, la pérdida y el deseo inquebrantable de vivir.
"Lo que me encanta de estas dos personas es que representan ese deseo extraño, misterioso, eterno e inexplicable de vivir frente al dolor y la pérdida más horrible. Y cómo nosotros, como seres humanos, encontramos esa fuerza, ese deseo, esa pequeña llama del anhelo de vivir una y otra y otra vez. Probablemente haya gente en esta sala que esté pasando por algo no muy distinto a lo que estos personajes, que se enfrenta a la muerte y elige vivir de todos modos. Me parece extraordinario”
A lo largo de la rueda de prensa, el actor subrayó que esta película marca un punto de inflexión en su carrera, mostrándolo en una luz más vulnerable y auténtica. Mientras que sus papeles anteriores exploraron la acción y la heroicidad, El tiempo que tenemos lo sitúa en un lugar más introspectivo y emocional.
El director John Crowley, inspirado por cineastas como David Lean, se centró en contar una historia que permita a los espectadores encontrarse a sí mismos en los matices de la narrativa. El tiempo que tenemos, que se estrena en Chile el 28 de noviembre, promete ser una experiencia cinematográfica que tocará las fibras del corazón, recordando a todos que, a pesar de la oscuridad, siempre hay una chispa de esperanza.
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
El director reveló en un podcast por qué decidió abandonar The Movie Critic y dio pistas sobre la secuela de uno de sus filmes.
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
El director reveló en un podcast por qué decidió abandonar The Movie Critic y dio pistas sobre la secuela de uno de sus filmes.