
Jefes de Estado | Crítica: una explosiva comedia protagonizada por Idris Elba y John Cena
Este 2 de julio aterriza a Prime Video su nueva película de acción, Jefes de Estado. Revisa aquí nuestra crítica de esta comedia protagonizada por John Cena.
Pedro Almodóvar y Nicole Kidman se llevan los máximos honores en Venecia 2024. La edición de este año destacó por su diversidad temática y nuevas tendencias cinematográficas.
Cine10 de septiembre de 2024El Festival de Cine de Venecia 2024 ha culminado con una gala que ha subrayado tanto el talento emergente como la innovación cinematográfica. Pedro Almodóvar ha sido el gran ganador al recibir el León de Oro por La habitación de al lado. Esta película marca la primera incursión en inglés del aclamado director español y explora la compleja relación entre Ingrid, una escritora de best-sellers interpretada por Julianne Moore, y Martha (Tilda Swinton), su amiga enferma. La película ha sido elogiada por su profunda exploración de la amistad y la dignidad en el final de la vida, capturando la esencia de la emotividad almodovariana con una narrativa que resuena profundamente con los espectadores.
El León de Plata al Mejor Director fue otorgado a Brady Corbet por The Brutalist (2024), protagonizada por Adrien Brody. Esta ambiciosa película biográfica narra la vida de un arquitecto húngaro que emigra a los EE.UU. tras sobrevivir al Holocausto. La épica de tres horas y media ha sido elogiada por su meticulosa construcción de personajes y su impresionante puesta en escena, elementos clave para el reconocimiento crítico del filme.
Nicole Kidman, quien se llevó el premio a la Mejor Actriz por Babygirl (2024), ha brillado en un thriller erótico que ha renovado el interés por el género. La interpretación de Kidman como una mujer atrapada en un torbellino emocional y sexual ha sido descrita como magnética, añadiendo una capa de intensidad que ha sido elogiada tanto por críticos como por la audiencia.
Vincent Lindon también ha sido premiado como Mejor Actor por su papel en The Quiet Son (2024), una reflexión sobre las tensiones ideológicas entre un padre y su hijo. La película ha sido aclamada por su capacidad para retratar conflictos familiares con una intensidad palpable, ofreciendo una visión profunda y agridulce de las diferencias generacionales.
Esta edición del festival ha sido notable por su enfoque en la diversidad y la inclusión, reflejado en la variedad de temáticas y estilos presentados. Los críticos han señalado una clara tendencia hacia el realismo emocional y la exploración de temas personales profundos, en contraste con las narrativas más grandilocuentes de ediciones anteriores.
En comparación con años anteriores, Venecia 2024 ha ofrecido una selección de películas que subraya un giro hacia narrativas más íntimas y personalizadas, alejándose de la espectacularidad tradicional. La atmósfera del festival también ha sido más inclusiva y diversa, un cambio que ha sido ampliamente bien recibido por los asistentes y críticos.
Los comentarios de los críticos destacan la calidad y la innovación de las películas premiadas, con muchos elogiando la valentía de los realizadores para explorar nuevos terrenos y ofrecer visiones frescas. El festival ha demostrado ser un espacio vital para el cine de autor y las nuevas tendencias, consolidándose una vez más como un barómetro crucial para el cine global.
Competición principal
- León de Oro - Mejor Película
La habitación de al lado
Pedro Almodóvar
- León de Plata - Gran Premio del Jurado
Vermiglio
Maura Delpero
- León de Plata - Mejor Director
Brady Corbet
El Brutalista
- Premio especial del jurado
Abril
Dea Kulumbegashvili
- Mejor actor
Vincent Lindon
El hijo tranquilo
- Mejor Actriz
Nicole Kidman
Babygirl
- Mejor guión
Murilo Hauser, Heitor Lorega
Todavía estoy aquí
Sección Orizzonti (Horizontes)
- Mejor guión
Felices fiestas
Scandar Copti
- Mejor Actriz
Kathleen Chalfant
Familiar Touch
- Mejor actor
Francesco Gheghi
Familia
- Mejor actor joven
Paul Kircher
Y sus hijos después de ellos
- Mejor película
El año nuevo que nunca llegó
Bogdan Muresanu
- Mejor director
Sarah Friedland
Toque familiar
- Premio especial del jurado
Uno de esos días en los que Hemme muere
Murat Fıratoğlu
- Mejor cortometraje
¿Quién ama al sol?
Arshia Shakiba
El león del futuro: Premio de Venecia a la mejor ópera prima
Un toque familiar
Sarah Friedland
Premio Orizzonti Extra del Público — Armani Beauty
Shahed ( El Testigo )
Nader Saeivar
Sección de Clásicos de Venecia
- Mejor documental sobre cine
Reacción en cadena
Alexandre O. Phillipe
- Mejor película restaurada
Ecce Bombo
Nanni Moretti
Sección inmersiva de Venecia
- Venecia inmersiva
Impulso: Jugando con la realidad
Barry Gene Murphy, May Abdalla
- Premio especial del jurado
El planeta de Oto
Gwenael François
- Gran premio
Ito Meikyū
Boris Labbé
Este 2 de julio aterriza a Prime Video su nueva película de acción, Jefes de Estado. Revisa aquí nuestra crítica de esta comedia protagonizada por John Cena.
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
La Academia de Cine de Chile inaugura un galardón anual que busca destacar la producción iberoamericana más relevante, con diez países compitiendo en su primera edición.
Una de las películas más esperadas del año llega con Brad Pitt al volante, decidido a correr la carrera más importante de su vida y a reivindicar su pasado.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?