
"Me rompiste el corazón" conquista la taquilla chilena en su primer fin de semana
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.
Gloria! nos transporta al siglo XIX para mostrarnos la lucha silenciosa y poderosa de mujeres que, a través de la música, desafían los moldes de su época.
Cine06 de septiembre de 2024En estos días se celebra el FEMCINE, un festival que busca visibilizar obras cinematográficas realizadas por y para mujeres, mediante la exhibición de películas, competencias y talleres formativos que permiten darle mayor espacio a las mujeres en la industria. Este año, en su decimocuarta edición, el festival abrió con la proyección de la película italo-suiza Gloria!, dirigida por Margherita Vicario. A continuación, te contamos nuestras impresiones.
Cerca de 1800, en las afueras de Venecia, se encuentra el Instituto Sant’Ignazio, un recinto que funciona como orfanato, convento y centro de instrucción musical para jóvenes mujeres. Desde hace años, este lugar ha sido el hogar de Teresa, una joven aparentemente callada y desconectada de su entorno, que trabaja como criada. Sin embargo, Teresa esconde un talento descomunal: es capaz de escuchar los sonidos a su alrededor y transformarlos en música. Su habilidad para aprender instrumentos y crear sonidos contemporáneos y atemporales es impresionante. Junto a ella, viven varias mujeres con extraordinarios talentos para la interpretación y la composición musical, pero que no pueden explotarlos, ya que todo el crédito, tanto en las partituras como en las ejecuciones, va para Perlina, un sacerdote y compositor que dirige la orquesta e impone las interpretaciones.
Este drama musical con toques de comedia trata sobre la complicidad, la creatividad, el talento y la lucha por el reconocimiento. El grupo de mujeres se une a Teresa cuando ella descubre un pianoforte y comienza a practicar a espaldas de Perlina. Juntas encuentran un espacio lejos de miradas vigilantes donde pueden desplegar su ingenio y libertad, creando y tocando la música que siempre desearon, alejadas del juicio de la sociedad y de los otros habitantes del instituto.
Aunque la película se ambienta en una época pasada, aborda temas de plena vigencia: el crédito por el propio trabajo y la solidaridad entre mujeres. Cada personaje tiene una historia marcada por el aislamiento, ya sea por el rechazo familiar, la violencia, el abandono o el amor no correspondido. A través de la música y de los vínculos que forjan juntas, sueñan con el mundo que siempre quisieron y se acompañan mutuamente, dándose el valor necesario para alcanzarlo, aunque eso implique el repudio de la sociedad conservadora y una lucha constante por ser reconocidas como personas valiosas.
Uno de los puntos más novedosos de la película es la música. Aunque las mujeres interpretan música clásica, en su máxima libertad componen sonidos modernos y rupturistas. Estos sonidos expresan su anhelo de romper con los moldes que les han sido impuestos y vivir una vida diferente a la que, supuestamente, les corresponde debido a su condición. Incluso la forma en la que tocan sus instrumentos refleja no solo su habilidad, sino una visión distinta del mundo. A medida que ensayan, este deseo de cambio se intensifica, hasta el punto en que ya no les queda otra opción que materializarlo en acciones, y no solo en pensamientos.
La información sobre las funciones de Gloria! y las demás películas participantes en el festival están disponibles en la página web de FEMCINE.
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.
El ganador del Óscar Brendan Fraser se adentra en un inesperado drama ambientado en Tokio, donde redescubre el propósito de la vida.
La audaz reinterpretación del clásico de 1989 reúne a un elenco de primer nivel para explorar con mordaz humor el absurdo y la ambición de las relaciones modernas
Este 21 de agosto llega a los cines Nobody 2, película de acción protagonizada por Bob Odenkirk. Lee aquí nuestra crítica de la cinta dirigida por Timo Tjahjanto.
La secuela reúne a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan dos décadas después, con guiños nostálgicos y detalles que los seguidores no esperan.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
La secuela reúne a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan dos décadas después, con guiños nostálgicos y detalles que los seguidores no esperan.
El ganador del Óscar Brendan Fraser se adentra en un inesperado drama ambientado en Tokio, donde redescubre el propósito de la vida.
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.