
"SANFIC 21" se inaugura con una obra que remeció Cannes y desafía los límites del perdón
It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro y dirigida por Jafar Panahi, abrirá la edición 2025 del festival con su estreno latinoamericano.
Dirigida por los hermanos Cairnes, De noche con el diablo, es una cinta que además de basar su centro en referencias clásicas, propone un terror ingenioso.
Cine17 de julio de 2024De noche con el diablo (Late Night with the Devil) está bien pensada, no acude a recursos básicos y trillados que hasta el día de hoy están sobrexplotados en el cine de terror. Acude, más bien, a la conceptualización de ciertos referentes y se desarrolla como una especie de oda: una oda a los años 70, a la televisión y a la fama.
La película arranca mostrando la historia —y fama— de Jack Delroy (David Dastmalchian), dan a entender al espectador que es un presentador de televisión que se encuentra entre los mejores, pero que no es el primero de esos años. Delroy está decidido a impulsar el éxito de su programa —“Night Owls”— y para lograrlo, durante la noche de Halloween de 1977, invita al set a Lily, una adolescente que al parecer, está poseída. De ahí en adelante comienzan una serie de eventos que van contra natura.
El factor que enriquece la historia es que De noche con el diablo no ofrece un terror tradicional, ni tampoco explora los miedos que se generan en un espacio cerrado o natural —una casa, un laberinto o un bosque—. La cinta de los hermanos Cairnes explora el recurso found footage a partir de un programa de televisión, explora también los años 70 y su directa relación con las sectas y con los falsos mesías. También indaga en las ansias de la fama y en los límites del éxito.
Un buen relato no es el que se expone de manera clara; visible. El buen relato es el que, pese a su dificultad, deja pequeñas pistas que tienen sentido a corto o largo plazo. De noche con el diablo es un buen relato; desde el inicio de la película no se sabe de forma exacta cómo va a concluir, porque su manera de exponer cada una de las situaciones es diferente entre sí. Es un programa de televisión, que concentra una dinámica televisiva —todo puede ser falso y real al mismo tiempo—, pero también se trasluce el detrás de escena. El trabajo de cámaras, la música y la tensión inherente, hacen creer que en cualquier momento la historia puede dar un vuelco y cambiar el rumbo de su linealidad.
Sin embargo, a medida que la historia —el programa— avanza, se comienza a entretejer este verdadero conflicto: la fama y sus límites. En realidad, De noche con el diablo es una especie de oda a la ambición y al enceguecimiento que produce el hambre del éxito, hasta el punto de, quizás, venderle el alma al diablo.
Todos los personajes son arquetipos de visiones del mundo. El primer invitado es el médium, quien comienza levantado dudas en torno a cuál es su labor y si esta es real o un show televisivo. El escéptico —Carmichael—, está en el programa para establecer cómo funciona la realidad bajo los estándares de lo natural, y que finalmente cualquier obra “mágica” o “demoníaca” son trucos televisivos. Lily y June Ross-Mitchell —la niña que está bajo posesión y su parapsicóloga—, son lo opuesto, son la ciencia y la creencia confirmando el mito: así como existe Dios, también existe Satanás.
De noche con el diablo es la mezcla perfecta entre historia, ficción y estilo. La construcción de todo el panorama y el clima de programa de televisión no está tan lejano a lo que hemos visto en la realidad. Incluso, la película también puede concentrar una crítica a cómo se maneja la televisión y los programas al estilo de “Night Owls”. Por momentos, De noche con el diablo se siente una ironía en torno a ciertos programas que están insertos en la actualidad y también, toma como referencia eventos que sí se mostraron a las masas. Al fin y al cabo, no hay que olvidar que la entretención es un negocio y la ficción siempre va a ser una copia y semejanza de nuestra realidad.
De noche con el diablo se estrena el 18 de julio en cines nacionales
It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro y dirigida por Jafar Panahi, abrirá la edición 2025 del festival con su estreno latinoamericano.
Una historia de obsesiones, criaturas letales y decisiones límite llega a la cartelera. Pero el verdadero peligro puede estar más cerca de lo que parece.
La nueva era de Superman inicia su camino en el DCU con una película que, entre grandes nombres y una historia ambiciosa, promete superar todas las expectativas.
Con el amor y la familia en juego, una pareja de élite se vuelve enemiga de su propia organización en este nuevo thriller de acción que llega a cines.
El director de Wicked toma el volante de una nueva y ambiciosa apuesta de Mattel y Warner Bros., mientras el estudio busca replicar el fenómeno de Barbie.
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World: Dominio, la ecología del planeta se ha vuelto inhóspita para los dinosaurios. Los que quedan viv...
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
La nueva era de Superman inicia su camino en el DCU con una película que, entre grandes nombres y una historia ambiciosa, promete superar todas las expectativas.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro y dirigida por Jafar Panahi, abrirá la edición 2025 del festival con su estreno latinoamericano.