
Quentin Tarantino explica el abandono de su décima película y revela un sorprendente nuevo proyecto
El director reveló en un podcast por qué decidió abandonar The Movie Critic y dio pistas sobre la secuela de uno de sus filmes.
Este jueves 4 de julio se estrena en cines la tercera película de Un lugar en silencio. Protagonizada por Lupita Nyong'o y Joseph Quinn. Le aquí su crítica.
Cine03 de julio de 2024La exitosa franquicia de Un lugar en silencio está de vuelta en los cines, esta vez con su tercera entrega que es una precuela. La historia revela el día en el que vararon en la Tierra los despiadados alienígenas que aborrecen las fuentes que produzcan ruido, destruyéndolas o asesinándolas a sangre fría. En nuestra crítica de Un lugar en silencio: Día uno, te contamos los detalles de la película protagonizada por Lupita Nyong'o (Pantera negra) y Joseph Quinn (Stranger Things)
Sam (Nyong'o) es una mujer que padece cáncer y está fatigada de la vida y la realidad por la que atraviesa: detesta el grupo de terapia al que asiste. Sin embargo, un día la Tierra es invadida por criaturas alienígenas, por lo que Sam hará lo posible por sobrevivir junto a su gato de apoyo, Frodo, para cumplir con una última promesa en su vida.
La película dirigida por Michael Sarnoski se concentra en el evento inicial que marca toda la saga, el primer día en el que la Tierra es invadida por una especie alienígena asesina y que se espanta con el ruido por la sensibilidad de sus oídos ultrasónicos.
Sam es la protagonista de esta precuela, una joven poeta que vive con un cáncer terminal. Ante la nula esperanza de vida, ya está agobiada y fastidiada de su entorno, de vivir en un centro hospitalario. Un día Reuben, -enfermero encargado de las y los pacientes que viven ahí- organiza una salida, convenciendo a Sam al prometerle una pizza. Una promesa que es interrumpida ya que Reuben recibe una llamada urgente para volver inmediatamente al hospital.
En ese momento comienza todo. Caen los invasores alienígenas a la Tierra y poco a poco se derrumba la ciudad de Nueva York y la cacería comienza. Sam, quien está acompañada de su gato de apoyo -Frodo-,se refugia dentro de un cine con Reuben y una familia encabezada por Henri (Djimon Hounsou), el único personaje relacionada a las películas anteriores.
Sam se separa del grupo porque decide a toda costa dirigirse hacia Harlem con una finalidad personal. En el camino coincide con Eric (Joseph Quinn), un joven inglés que se encuentra en Nueva York estudiando Derecho. A pesar de la insistencia de Sam para que Eric se aleje y busque refugio, este no le hace caso y la sigue.
En el camino hacia Harlem enfrentan en más de una ocasión a los alienígenas, por lo que deben esforzarse por no hacer ruido. Una misión compleja porque ante el más mínimo ruido estas criaturas corren por cesar con él.
La película te mantiene en tensión en todo momento. Hay suspenso, terror y sangre. Las escenas en las que los protagonistas tratan de escabullirse en situaciones ruidosas son adrenalínicas y te dejan paralizado ante la pantalla. En sus 100 minutos de duración, el guion hace un equilibrio entre las escenas de tensión con la sensibilidad tras la historia de Sam y la relación que nace entre ella y Eric.
Las interpretaciones de Lupita Nyong'o y Joseph Quinn se complementan cálidamente a pesar de estar situados en un contexto apocalíptico. Sin embargo, quien más destaca es Nyong'o por el trasfondo emocional de su pasado y presente. Por supuesto no olvido de destacar al gatito que participa de la cinta. Para quien vea esta película le será imposible resistirse a los encantos actorales de Frodo.
Un lugar en silencio: Día uno es una película que mezcla terror, suspenso y emotividad en su relato. Al verla en IMAX cada escena se magnifica visualmente y lo mismo con el sonido, por lo que el temor por que escuchen las criaturas alienígenas está siempre latente.
El director reveló en un podcast por qué decidió abandonar The Movie Critic y dio pistas sobre la secuela de uno de sus filmes.
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
La producción china que rompió récords mundiales regresa con una historia épica de alianzas inesperadas, criaturas míticas y batallas legendarias.
La segunda película de Jujutsu Kaisen revive uno de los arcos más dolorosos del manga con emoción, ritmo sólido y una animación de gran calidad.
Un thriller de Warner Bros. consolida su dominio en la taquilla, mientras la nueva entrega de acción con Bob Odenkirk no logra el impulso esperado.
El director de la cinta de 2003 habla sobre el legado de la comedia, su vínculo con Lindsay Lohan y su ausencia en el nuevo proyecto de Disney.
El codirector de DC Studios confirma que el tratamiento del guion está listo y que la producción del nuevo filme del Hombre de Acero ya se programa.