
Disney despliega su arsenal creativo y revela sorpresas inesperadas en "Destination D23"
Anuncios exclusivos, invitados especiales y adelantos de Toy Story 5 y TRON: Ares marcaron una jornada clave en el evento de Disney para sus fans.
La conmovedora historia del perro akita vuelve a los cines, ahora en su versión china, con Hachiko 2: Siempre a tu lado. Conoce nuestra crítica a continuación.
Cine06 de mayo de 2024No como una segunda parte, sino más bien como un remake, vuelve al cine la icónica historia del perro akita japonés que conquistó el corazón de todos alrededor del mundo. Hachiko 2: Siempre a tu lado, que tiene programado su estreno este próximo 9 de mayo, revive la figura de Hachikō con una producción tan emotiva como las anteriores.
Un cachorro de raza akita es encontrado bajo las ruedas del autobús que casi lo atropella. Al parecer su familia ha desaparecido y ahora nadie quiere hacerse cargo de él, por lo que el profesor Chen Jingxiu (Xiaogang Feng) decide llevárselo temporalmente mientras busca a su dueño.
El cachorro es muy mal recibido en casa, sobre todo por la esposa del profesor (Joan Chen), pero él no puede evitar encariñarse con el perro que ahora nombró como Batong. Frente a la determinación por quedárselo, logra que Batong se una a la familia. Así, entre ambos se crea un fuerte lazo que nada ni nadie podrá quebrantar.
Como probablemente ya sabían, esta película está basada en la historia real de un perro llamado Hachikō, recordado y conmemorado con una estatua en Japón por haber esperado a su dueño afuera de la estación de ferrocarril día tras día, como si fuese el único que no sabía lo que había pasado con él, pues todos los comerciantes que lo observaban esperar sabían que el hombre no iba a volver, generando así admiración por su lealtad y amor incondicional.
La primera aparición en el cine fue con la película japonesa Hachiko Monogatari (1987), un éxito de taquilla que abrió la puerta a su adaptación en la versión estadounidense traducida como Siempre a tu lado, Hachikō (2009), y protagonizada por Richard Gere, donde se dio a conocer la historia internacionalmente. Ahora, llega a nosotros su tercera versión, esta vez china, con Hachiko 2: Siempre a tu lado.
Conociendo cómo termina esta historia, no importa qué tanto te pueda haber gustado el inicio y desarrollo de la película, de todas maneras, su final y la emoción que conlleva es ineludible.
La banda sonora genera mucha sensibilidad. Acompaña fuertemente en toda la película culminando hacia el desenlace, cuando llega el momento de ver esas escenas que tanto nos conmueven. Y es que aquí se demuestra en todo su esplendor por qué el perro es considerado "el mejor amigo del hombre", enseñando que entregarán todo su amor, atención y fidelidad incondicional.
Comparándola con la anterior versión americana del 2009, la base de la historia seguirá siendo la misma, pero la veremos en un contexto cultural bastante distinto. La familia "perfecta" y amorosa que se mostraba en la versión estadounidense, será modificada casi por lo opuesto, una familia poco comunicativa y distante, destacando aquí cómo el perrito ayuda a mejorar un matrimonio quebrado.
Además, esta adaptación contará con un par de elementos nuevos en el guion que ampliarán las emociones, y que dan en el clavo con una escena final enormemente conmovedora.
Finalmente, podemos decir que Hachiko 2: Siempre a tu lado es una película bien lograda, muy atractiva por su ambientación oriental, y de cierta manera refrescante, ideal para revivir los recuerdos de quienes la vimos hace varios años o para presentársela a las nuevas generaciones.
Si bien a ratos se siente un poco forzada o no muy realista con el fin de enternecer la historia, a pesar de todos los pormenores, es inevitable que la película tenga igualmente un final desgarrador. Ya sabemos cómo acaba esta historia y, por supuesto, seguirá siendo triste bajo la mano de este nuevo director.
Te invitamos entonces a ver esta nueva película, que probablemente te haga salir del cine aguantando las lágrimas.
Anuncios exclusivos, invitados especiales y adelantos de Toy Story 5 y TRON: Ares marcaron una jornada clave en el evento de Disney para sus fans.
El tráiler final revela la intensidad de Rey del Ring, filme que revive la historia de Arturo Godoy y que llega a los cines este 2 de octubre.
El cineasta nominado al Óscar Bradley Cooper presenta el primer tráiler de su nueva película sobre un matrimonio que se desmorona y la búsqueda de un nuevo propósito.
Una de las directoras más aclamadas del cine contemporáneo estrena en Chile su nuevo filme, Mátate, amor, un retrato íntimo y crudo del amor y la locura.
La aclamada directora Chloé Zhao dirige a un estelar elenco en un drama que explora la tragedia personal detrás de una de las obras maestras de Shakespeare.
El encanto y la química de Olivia Colman y Benedict Cumberbatch se combinan en su nueva comedia romántica, que llega a los cines el 28 de agosto.
Este 28 de agosto se estrena en cines la nueva película de Darren Aronofsky, protagonizada por Austin Butler y Zoë Kravitz. Lee aquí nuestra crítica de esta cinta.
El cineasta chileno Sebastián Lelio se atreve realizando su primer musical inspirándose en el movimiento feminista del 2018. Aquí nuestra crítica de La Ola.
El actor chileno podría asumir el papel principal en el drama romántico ambientado en los años 30, mientras el rodaje sigue en espera de su nueva estrella.
El encanto y la química de Olivia Colman y Benedict Cumberbatch se combinan en su nueva comedia romántica, que llega a los cines el 28 de agosto.
El tráiler final revela la intensidad de Rey del Ring, filme que revive la historia de Arturo Godoy y que llega a los cines este 2 de octubre.