
Zoopocalipsis | Crítica: humor, terror y criaturas pegajosas en el zoológico
Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.
Dirigida por Simon Sandquist, Horrorland es un slasher sueco que se une a una larga colección de películas que tienen como centro un parque de atracciones.
Cine24 de abril de 2024
Celinda TapiaFiona (Wilma Lidén), una de las trabajadoras de un parque de atracciones, debe encargarse de acompañar en un recorrido nocturno a unos antiguos amigos de secundaria, que han ganado un pase nocturno exclusivo para vivir la experiencia en la noche de Halloween. La diversión termina cuando descubren que no solo Fiona está controlando el parque.
Horrorland (Karusell) se presenta como una película que sigue un núcleo clásico de slasher y poco a poco, por el control de su historia, se termina volviendo predecible. El problema no está en optar como recurso ambiental el parque de atracciones, tampoco en su —visible— bajo presupuesto. El problema está en que no innova y se estanca en los mismos giros que presentan este tipo de películas.

Introduciendo una historia que toma como referencia el problema central de la icónica película Sé lo que hiciste el verano pasado (1997), Horrorland sintetiza que la trama estará dirigida por la venganza y por ende, no es coincidencia que todos se encuentren en el mismo lugar y en la misma fecha del incidente que da inicio a la historia.
El nuevo factor, quizás, es el problema inicial, ahora no es el atropello de un desconocido, esta vez es un caso de abuso y hostigamiento. Pero, aun así, sigue siendo una premisa que es reconocible y por lo tanto el desenlace se va haciendo cada vez más evidente. Sin embargo, a pesar de la narrativa reconocible que posee, es una película que mantiene en tensión al espectador, más que nada porque un parque de atracciones es un espacio que funciona gracias a la creatividad fantástica que en sí mismo posee.

Está claro que este tipo de historias se suelen desanclar de la lógica, que se aferran a un mundo más bien desprovisto de argumentos, considerando la venganza como la única reacción ante los crímenes o injusticias en general. El problema está cuando se presentan estos giros de manera muy absurda y ese es el gran punto en contra que tiene Horrorland. Hay algunas cosas que quedan sin desarrollo siendo que en el mismo desenlace de la película muestran un canal que no hubiera dado paso a la venganza.
Está de más decir que resolver de manera justa los problemas en un slasher es ilógico, pero si la película presenta evidencias dentro del crimen anterior que hubieran dado paso a una medida más racional que acudir a la venganza, solo se puede concluir que la construcción del filme no es lo suficientemente clara. A Horrorland le falta agudeza dentro del género y desgasta recursos que en otras producciones han resaltado, no tanto por su forma, sino por su fondo. Cuando una historia climatiza el núcleo que envuelve la producción, hay algunas cosas que pasan a segundo plano, como por ejemplo, los efectos especiales, el absurdo de algunas situaciones, incluso el final. Si bien la historia —o el fondo— no es lo que prima dentro de las películas slasher, a veces ayuda a por lo menos tener un punto a favor.
Horrorland se estrena el 2 de mayo en cines nacionales.

Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.

Depredador: Tierras Salvajes debutó en Londres con la presencia de Elle Fanning y el director Dan Trachtenberg, antes de su estreno global en cines el 6 de noviembre.

Neve Campbell y Courtney Cox, actrices que marcaron el inicio de la franquicia, retornan para enfrentarse a Ghostface. Revisa aquí el tráiler de Scream 7.

El filme promete una atmósfera oscura y un brutal choque entre lo sagrado y lo profano en el nuevo estreno de Stephen Roach.

Este 30 de noviembre se estrena la biopic de Bruce Springsteen, cinta protagonizada por Jeremy Allen White. Aquí nuestra crítica.

El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.

Cuando un joven llamado Juan busca ayuda para pagar los impuestos de su familia, se encuentra con un hombre que cambiará su vida: Jesús. Acompañado por otros...

En los confines australes de la tierra, donde el tiempo permanece inmóvil, y la naturaleza es tan cruel como sobrecogedora, fantasmas vagan por la pampa, sus...

Eterno recorre la historia de Colo-Colo, el club deportivo más influyente en la historia de Chile. Es la memoria viva de un país, la épica de un club que ha...

Depredador: Tierras Salvajes debutó en Londres con la presencia de Elle Fanning y el director Dan Trachtenberg, antes de su estreno global en cines el 6 de noviembre.

Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.