
“Colorful Stage! La película: Miku no puede cantar” confirma su estreno en Chile
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.
A un cuarto de siglo de su estreno, Matrix sigue siendo un referente de la ciencia ficción, habiendo dejado un legado que va más allá de lo cinematográfico.
Cine22 de marzo de 2024Veinticinco años atrás, el mundo del cine se vio sacudido por una obra de ciencia ficción que no solo desafió las convenciones del género, sino que trascendió las fronteras del arte audiovisual. Matrix, dirigida por los visionarios hermanos Wachowski y estrenada el 31 de marzo de 1999 en Estados Unidos, sigue siendo un monumento imponente en el panorama cinematográfico global.
La trilogía, encabezada por Keanu Reeves, Laurence Fishburne y Carrie-Anne Moss (Neo, Morfeo y Trinity, respectivamente), transportó a los espectadores a un universo distópico donde la realidad era una ilusión creada por inteligencias artificiales para esclavizar a la humanidad. Con Neo como el elegido destinado a liberar a la humanidad, la historia de Matrix no solo fascinó a audiencias de todo el mundo, sino que también dejó una marca en la cultura popular.
Y, si bien la trilogía original es considerada como un elemento único, es su primera película la que más impacto causó, al abrir el debate de la posibilidad de vivir bajo una simulación donde todo está controlado.
El impacto de Matrix no se detiene en la pantalla grande. La trilogía ha inspirado una gran cantidad de obras multimedia, desde videojuegos hasta cómics, y ha sido objeto de análisis y discusión en ámbitos académicos e incluso filosóficos.
Además, los efectos visuales revolucionarios, como el famoso "bullet time", que permitía la manipulación del tiempo y el espacio para crear escenas de acción extraordinarias, fue una de las innovaciones más destacadas de la película original. Este efecto, desarrollado por John Gaeta y su equipo, implicó la utilización de múltiples cámaras dispuestas en un arreglo circular alrededor del sujeto en movimiento. Al capturar imágenes en ráfagas sucesivas, los directores pudieron luego combinarlas para crear la ilusión de una cámara lenta extrema mientras el personaje central esquivaba balas o realizaba acrobacias.
Entre los datos curiosos más destacados se encuentra el exigente entrenamiento al que se sometieron los actores principales para las escenas de acción, que llevaron el realismo al extremo. Asimismo, términos como "la matrix", "deja vu como error en la matrix" y "tomar la pastilla roja" se han arraigado en la cultura popular como símbolos de despertar y liberación.
Es tal su impacto, que la trama compleja y las múltiples capas de interpretación han alimentado teorías de conspiración y debates intelectuales, convirtiendo a Matrix en una obra atemporal que sigue intrigando y cautivando a las audiencias. A pesar de las opiniones divididas en su estreno, Matrix ha resistido la prueba del tiempo y se ha ganado un lugar en la historia del cine de ciencia ficción como un ícono de una historia visionaria y la innovación técnica.
Sin ir más lejos, en ese año 1999 Matrix fue la cuarta película más taquillera del año, recaudando poco más de 463 millones de dólares, solo detrás de otras películas icónicas como el Episodio I de Star Wars, El Sexto Sentido y Toy Story 2.
Más tarde en 2021 se estrenó una cuarta parte de la saga, que tuvo un paso muy pobre por los cines. La película llega, por momentos, a ser una sátira de sí misma.
Aún así, en un mundo donde la tecnología sigue avanzando a pasos cada vez más rápidos con el protagonismo de la Inteligencia Artificial, Matrix sigue siendo un recordatorio de los límites de la percepción humana y la naturaleza de la realidad. A 25 años de su debut, su legado continúa activo, sirviendo como faro de inspiración para nuevas producciones.
La saga completa de películas de Matrix está disponible en la plataforma Max.
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con entradas desde los 2.000 pesos y estrenos como Una Película de Minecraft.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
En conversación con Te Invito al Cine, el cineasta chileno dialogó sobre su reciente película Los Años Salvajes que retrata la vida de un cantante en el olvido.
Este 10 de abril se estrena en cine la película chilena Los Años Salvajes, una cinta sobre la resistencia al olvido y sobre la melancolía. Aquí su crítica.
Un equipo de antihéroes con cuentas pendientes deberá enfrentarse a su pasado y a un enemigo con un poder devastador en la próxima apuesta de Marvel.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con entradas desde los 2.000 pesos y estrenos como Una Película de Minecraft.
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.