Crunchyroll presenta el tráiler de Attack on Titan: EL ATAQUE FINAL
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
El evento que se celebra cada año en la ciudad del norte de Chile ofrecerá cuatro días de proyecciones y conferencias dirigidas por expertos.
Cine27 de febrero de 2024Oscar JiménezLa duodécima edición del Festival Internacional Antofacine dará inicio este miércoles 28 de febrero. El ciclo "Cinemalistas" marcará el inicio de las actividades del festival, comenzando a las 10:00 horas en la Biblioteca Regional de Antofagasta. La selección de películas para esta muestra incluye Les Astres immobiles, Boriya y L’Odyssée de Choum.
La competencia de largometraje Internacional también tendrá lugar en la Biblioteca el mismo miércoles, con la proyección de Trigal —cinta mexicana— a las 12:00 horas y Saudade fez morada aqui dentro —producción brasileña— a partir de las 15:00 horas. Además, a las 17:00 horas en Esquina Retornable Cine Club + Arte, se presentará la primera película del ciclo "Foco Alemania": El Príncipe.
Simultáneamente, el cierre del primer día de Antofacine contará con una ceremonia inaugural que contará con la participación de autoridades, invitados y miembros del jurado del festival. En este evento, que se llevará a cabo en el Museo Regional de Antofagasta, se presentará una pieza patrimonial musicalizada por el artista local Mauricio Netti.
En palabras del gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, “¡La Cultura sí importa!, lo he dicho en varias ocasiones, en una ciudad con una tremenda riqueza productiva tiene que haber también espacio para el desarrollo del arte, la cultura y el patrimonio. Antofacine, ya con 12 versiones en el cuerpo, brinda ese espacio, ya que no solo se trata de exhibiciones, la competencia y las charlas, sino de lo que allí se provoca: el encuentro e intercambio de experiencias y van más allá, llegando a cada rincón de esta región a través de la itinerancia que harán por distintas comunas. Seguiremos como gobierno regional apoyando estas iniciativas que benefician a la comunidad".
Las entradas gratuitas para las proyecciones y charlas del festival aún están disponibles. Para obtenerlas, es necesario visitar el sitio web oficial de Antofacine e inscribirse en los formularios correspondientes. Estos también pueden encontrarse en las cuentas del festival en redes sociales.
Además, no solo Antofagasta podrá disfrutar de este evento, ya que después de sus cuatro días principales, el festival visitará las comunas de Calama, Tocopilla y San Pedro de Atacama los próximos 5, 14 y 16 de marzo, respectivamente. La información detallada sobre estas funciones estará disponible en las redes sociales de Antofacine.
Es importante destacar que el festival contará con cuatro categorías, todas ellas con reconocidos profesionales de la industria audiovisual como miembros del jurado. Para la competencia de Largometraje Internacional, se contará con Blanca Lewin, Leonardo Torres y Ayoze O'Shanahan, quienes elegirán la mejor película. En cuanto a la categoría de Largometraje Nacional, los encargados de juzgar serán Mauricio Matus, Dominga Sotomayor y Adriana Chaya. Las películas de Cortometraje Internacional serán evaluadas por Ingrid Isensee, Alejandra Andino y Daniel Canto. Mientras tanto, en la categoría de Nuevos Lenguajes, el jurado estará compuesto por Diego Véliz, Dagmara Wyskiel y Óscar Vincentelli.
Parte del jurado oficial también participará en una serie de conversaciones y charlas denominadas "D-Formación". Esta iniciativa permitirá encuentros con la directora nacional Dominga Sotomayor (Tarde para morir joven, 2018), el director local Mauricio Matus (El hijo de mi padre, 2009) y la actriz chilena Blanca Lewin.
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.
El controvertido musical protagonizado por Zoé Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez finalmente aterriza en Latinoamérica, avivando la polémica que desató desde su estreno, con críticas mixtas que reflejan el descontento de sus espectadores.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
Tras décadas de espera, Coppola regresa con Megalópolis, una ambiciosa obra visual y filosófica sobre el futuro de la humanidad, financiada por él mismo.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.