
La Vida de Chuck | Crítica: la obra más luminosa de Mike Flanagan
Mike Flanagan adapta a Stephen King en una película sorpresivamente sin terror, llena de optimismo, humanidad y una reflexión alentadora sobre la vida.
Jorge Olguín, conocido por sus películas de tonos de terror, sorprende con "Análogos", una incursión en la ciencia ficción dramática que llegará a los cines.
Cine18 de enero de 2024El célebre cineasta chileno, Jorge Olguín, conocido por sus contribuciones al género de horror y fantasía, da un giro inesperado con su última obra Análogos. Famoso por éxitos como La Casa (2019) y Gritos del bosque (2014), Olguín se aventura por primera vez en un relato dramático y de ciencia ficción, distanciándose de "los terrores" que lo consagraron en Chile.
La película, programada para estrenarse el 25 de enero de 2024, ha generado expectación desde que su tráiler fue lanzado. El mencionado cineasta, galardonado con el Premio Especial del Jurado en el 51 Festival do Imaxinario Curtas en Galicia, España, promete una experiencia cinematográfica única.
Con una carrera distinguida en la cinematografía chilena, Jorge Olguín se ha destacado como un exponente del horror y la fantasía. Además de las cintas ya mencionadas, su filmografía incluye películas como Caleuche: el llamado del mar (2012) y las exitosas de inicios de los 2000: Ángel negro (2000) y Sangre eterna (2002), entre otras. Análogos marca su incursión en la ciencia ficción dramática, mostrando su versatilidad como director.
La trama de Análogos sigue la vida de Blanca y José, interpretados por Mónica Carrasco y Jorge Gajardo, la icónica pareja de Los Venegas. Este inesperado dúo abraza una narrativa estremecedora cuando una anomalía astronómica los sumerge en un mundo desconectado de la realidad, desafiando la hiperconectividad digital.
En definitiva, con 81 minutos de duración, Análogos es una película que genera bastantes expectativas, que se verán resueltas o no cuando llegue a las pantallas el 25 de enero bajo la distribución de Andes Films.
Mike Flanagan adapta a Stephen King en una película sorpresivamente sin terror, llena de optimismo, humanidad y una reflexión alentadora sobre la vida.
La saga El Conjuro llega a su capítulo final en cines, con una historia más intensa y un desenlace que rinde homenaje a sus fanáticos
La última entrega de la franquicia de El Conjuro ha superado en preventa a todos los filmes de la saga y a otros grandes éxitos de Warner Bros. en Chile.
El elenco incluye a Elisa Zulueta, Gonzalo Valenzuela, Tiago Correa, Yamila Reyna y Kika Silva en su debut actoral. La cinta se estrena durante las Fiestas Patrias.
¿Hasta dónde serías capaz de llegar? Esa es la premisa del nuevo thriller distópico de Francis Lawrence, que llegará a los cines este 4 de septiembre.
El multipremiado drama de Diego Céspedes, que explora la epidemia del SIDA, fue elegido por la Academia de Cine de Chile para competir en Hollywood.
¿Hasta dónde serías capaz de llegar? Esa es la premisa del nuevo thriller distópico de Francis Lawrence, que llegará a los cines este 4 de septiembre.
El elenco incluye a Elisa Zulueta, Gonzalo Valenzuela, Tiago Correa, Yamila Reyna y Kika Silva en su debut actoral. La cinta se estrena durante las Fiestas Patrias.
La última entrega de la franquicia de El Conjuro ha superado en preventa a todos los filmes de la saga y a otros grandes éxitos de Warner Bros. en Chile.
La saga El Conjuro llega a su capítulo final en cines, con una historia más intensa y un desenlace que rinde homenaje a sus fanáticos
Mike Flanagan adapta a Stephen King en una película sorpresivamente sin terror, llena de optimismo, humanidad y una reflexión alentadora sobre la vida.