
Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.
El actor que interpretara a Jon Snow en Game of Thrones, reveló la lucha con su salud mental y alcoholismo tras la fama obtenida por la serie de HBO.
Cine14 de enero de 2024
Edison LópezEn una reveladora entrevista en el podcast de bienestar The Hidden 20%, Kit Harington, conocido por su papel como Jon Snow en Game of Thrones, abordó abiertamente sus luchas en cuanto a su salud mental y el alcoholismo después de la aclamada serie de HBO.
Harington compartió que su fama repentina lo llevó a enfrentar problemas de salud mental y alcoholismo, llevándolo a ingresar a rehabilitación en 2019. Durante su estadía, fue diagnosticado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

"Me di cuenta de que mi vida dependía de esto", reveló el actor. "Afortunadamente, fue el lugar correcto en el momento correcto. Logré forjar una nueva vida desde allí".
También, describió cómo ingresó a rehabilitación bajo los efectos del alcohol, para luego llegar a estar sobrio durante su estancia y decidir enfrentar sus desafíos. A pesar de un intento inicial de manejar su TDAH por sí mismo, Harington finalmente buscó ayuda profesional en un segundo centro de rehabilitación.
"Y lo dejé bastante rápido [el primer centro de rehabilitación] y dije: 'Intentaré solucionar esto yo solo', lo cual no funcionó después de unos cuatro años", dijo.
En cuanto al presente, Harington mencionó que "está sobrio y enfocado en su familia", destacando su compromiso con su hijo de 2 años y su hija de 6 meses, fruto de su matrimonio con la también estrella de Game of Thrones, Rose Leslie, que interpretó a Ygritte.
La fama instantánea de Game of Thrones, donde interpretó a Jon Snow desde 2011 hasta 2019, le generó presiones que afectaron su salud mental. Harington reflexionó sobre los desafíos de mantener una imagen frente al público y cómo la negatividad asociada a la fama lo llevó a una espiral descendente.
"Es un agujero peligroso en el que caer, porque encuentras todas las cosas malas que la gente está diciendo, así como las cosas buenas", compartió sobre su experiencia. Con su vida ahora en un camino más estable, el actor espera inspirar a otros al compartir su viaje hacia la salud mental y la sobriedad.

Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

El terror sobrenatural llega a la pantalla grande desde la mirada de Indy, un fiel y adorable perro dispuesto a todo por proteger a su amenazado dueño, Todd.

Sombras Tenebrosas, la excéntrica cinta de vampiros y brujas de Tim Burton, vuelve a los cines por Halloween, con su característico humor negro y toque gótico.

Este 23 de octubre llega la película del exitoso anime Chainsaw Man: Arco de Reze, que trae una explosiva aventura amorosa para su protagonista, Denji.

Clásicos del cine de terror chileno regresan a la pantalla grande este octubre, con funciones especiales, foros y la presencia de sus directores.

El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".

Este 23 de octubre llega la película del exitoso anime Chainsaw Man: Arco de Reze, que trae una explosiva aventura amorosa para su protagonista, Denji.

Sombras Tenebrosas, la excéntrica cinta de vampiros y brujas de Tim Burton, vuelve a los cines por Halloween, con su característico humor negro y toque gótico.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.