
La Práctica, esperada película chilena, se estrenará en San Sebastián
La Práctica es una coproducción entre Chile y otros países, que cuenta con un elenco destacado, entre quienes resaltan Manuela Oyarzún y Amparo Noguera.
¿Qué están creando los/as cineastas en nuestro país? La categoría "Competencia Cine Chileno" de SANFIC19 nos lo enseñará. Aquí el listado de películas.
Actualidad 28 de julio de 2023En agosto vuelve el festival de cine chileno, este año llamado SANFIC19 en honor a su 19º versión, invitando a todo público a adquirir sus entradas. Tanto para cinéfilos como para quienes quieran conocer qué se está produciendo en Chile a nivel cinematográfico, los invitamos a echar un vistazo de las películas que se exhibirán en la categoría "Competencia Cine Chileno" del festival.
La sección "Competencia Cine Chileno" está formada por largometrajes de ficción, documental y animación con temáticas relacionadas con el público infantil, juvenil y familiar. Para todo espectador, y de distintos países del mundo.
Para conocer cuáles son las demás categorías de este festival, entra aquí.
1. Allanamiento (1 hora 20 minutos) de Tomás González Matos
Tras un grave error en un operativo ilegal, cuatro detectives tienen 48 horas para intentar limpiar sus rastros y librarse de una investigación que los acusa de narcotráfico, torturas y corrupción.
2. Historia y geografía (1 hora 30 minutos) de Bernardo Quesney
Gioconda Martínez, una recordada actriz de televisión cómica, decide volver a su ciudad natal para montar una obra de teatro sobre la conquista de Chile y recuperar el reconocimiento artístico que creyó haber perdido, pero que nunca tuvo.
3. Breve espacio de un tiempo (1 hora 30 minutos) de Fernando Saldivia Yáñez
Breve espacio de un tiempo resalta el poético y pacífico ritmo de vida Mapuche, a través de una íntima observación de la vida cotidiana de Mireya y Emardo, pareja Mapuche viviendo en su tierra ancestral, el Wallmapu, y tíos del director.
4. Las Hijas (1 hora 20 minutos) de Kattia G. Zúñiga
Vacaciones de verano. Dos hermanas, Marina (17) y Luna (14), viajan de Costa Rica a Panamá para buscar a su papá ausente. Mientras lidian con roces que surgen entre ellas, encuentran el espacio para explorar sus deseos, nuevas amistades, amantes y skate, en un viaje hacia la emancipación en el que aprenderán la virtud de, simplemente, pasar el rato.
5. A la sombra de la luz (1 hora 6 minutos) de Ignacia Merino e Isabel Reyes
En un pequeño pueblo, la vida rural convive con la red eléctrica que lleva la energía al resto del país. Entre cientos de torres de alta tensión, transformadores y termoeléctricas, un niño se aventura por el territorio y juega a cazar conejos.
En medio de la oscuridad, la presencia amenazante de la gran industria refleja la maquinaria de un sistema desigual.
6. Órbita (1 hora 11 minutos) de Clea Eppelin Ugarte
A raíz del golpe de 1973, la familia de Clea tuvo que salir de Chile. Su madre termina viviendo en Costa Rica y su tío en Alemania. Ambos construyeron sus vidas en el exilio, siempre con una herida abierta. El contacto inesperado de una prima alemana es el catalizador que lleva a Clea a emprender un viaje a Chile y descubrir el pasado familiar.
Órbita explora el sentido de pertenencia, el impacto de eventos políticos en un núcleo familiar y el trauma que desencadenan a través de generaciones.
7. Isla alien (1 hora 27 minutos) De Cristóbal Valenzuela
En la década de 1980, durante la dictadura militar chilena, un grupo de radioaficionados comenzó a comunicarse con unos misteriosos seres que afirmaban vivir en la Isla Friendship y tener relaciones cercanas con una raza extraterrestre.
Este es el inicio de un documental de ciencia ficción sobre uno de los casos de ovnis más intrigantes de los últimos tiempos. Una exploración donde la verdad y la mentira crean un mitológico delirio con miles de seguidores, solo comprensible al analizar la mente y el enigmático pasado de su principal protagonista.
8. Bastardo. La herencia de un genocida (1 hora 30 minutos) de Pepe Rovano
Bastardo es el hijo de un genocida que intenta reparar su pasado. A los 35 años descubre que su padre biológico, al que nunca ha visto, es un condenado por crímenes de lesa humanidad, por lo que decide viajar a conocerlo y vivir sus últimos años de vida con él.
Un largo viaje de reparación, que lo llevará a romper con su herencia familiar genocida y al encuentro con las víctimas de su padre.
9. Green Grass (1 hora 40 minutos) de Ignacio Ruiz
Makoto, un empresario japonés de 30 años, despierta en una playa completamente desconocida para él. Mientras intenta salir de ese lugar, conoce a particulares personajes que le ayudan a entender que, al igual que ellos, él ha muerto. Mientras, su padre Kiyoshi está envuelto en la tristeza por la repentina pérdida. Él y su hijo eran distantes, y se arrepiente profundamente de eso.
La distancia y el vacío finalmente les llevan a reencontrarse y hacer las paces con su pasado, llevándolos a reencontrarse incluso en distintas realidades.
La Práctica es una coproducción entre Chile y otros países, que cuenta con un elenco destacado, entre quienes resaltan Manuela Oyarzún y Amparo Noguera.
Del 20 al 17 de agosto se llevará a cabo SANFIC19, el festival de cine de Santiago de Chile llega con una programación llena de actividades y películas.
La Contadora de Películas, cinta basada en la novela del escritor y poeta chileno Hernán Rivera Letelier tendrá su debut en el prestigioso festival de cine.
A menos de 1 semana del estreno de la película Barbie en cines, Warner Bros. Pictures Chile nos confirma que el éxito y récord no es solo internacional.
Ya puedes ver un adelanto del próximo estreno con el segundo tráiler oficial de Duna: Parte Dos, en donde se revela la aparición de grandes actores y actrices.
Uno de los estrenos más esperados del año se acerca rápidamente. Conoce en este artículo cuándo será la fecha de estreno y preventa de Barbie la película.
Este jueves 21 de septiembre se estrena Sin Aire, un thriller de supervivencia que no puedes pasar por alto. Lee nuestra review a continuación.
La película española de ciencia ficción, cuyo elenco lo encabezan María Pedraza y Pedro Alonso, llegará a la plataforma de streaming en octubre de este año.
Este jueves 28 de septiembre se estrena Resistencia, una cinta que trae una gran dosis de acción en un mundo contra la IA. Lee aquí nuestra reseña.
Este jueves 28 de septiembre se estrena SAW X, la décima entrega de la saga Saw, trayendo de vuelta a viejos conocidos. Lee aquí nuestra reseña.
Con mucha sangre llega el spinf-off de The Boys, mantiendo la esencia de la serie de Prime Video. Y en nuestra review te contamos todos los detalles.